Existen varias causas por las cuales los pezones suelen doler, pudiera ser solo hipersensibilidad a un detergente para ropa, sostén mal ajustado, también puede ser durante embarazo, la lactancia o menstruación, otros casos de más gravedad como cáncer o infecciones. ¿Tiene dudas? Consulte a Dr. Eli para una evaluación y tratamiento adecuado. No se automedique.
¿Cuáles son las causas de dolor en el pezón?
- Lactancia
La más común, ya que el bebé busca la manera más adecuada para sostener el pezón en su boca, provocando dolor en este, ya que se encuentra contra el paladar y la encía.
- Ciclo menstrual
Hay cambios normales en las hormonas durante el ciclo menstrual, que pueden provocar incomodidad en los senos y pezones, ya que se sienten más hinchados de lo normal, provocado por aumento en la producción de estrógeno y progesterona, haciendo que se acumule más liquido de lo normal en los senos.
- Dermatitis atópica o alergia
En nuestro hogar tenemos productos que pueden irritar o provocar brotes de afecciones en la piel, como una dermatitis atópica, entre ellas:
- Perfume
- Crema para rasurar
- Jabón
- Detergente de ropa
- Telas, etc.
Estos productos podrían provocar una reacción alérgica, enrojecer o agrietar la piel alrededor del pezón.
- Fricción
Esta causa es de lo más ordinario de dolor en el pezón. Ya que esta área es muy sensible y puede ser por un sostén mal ajustado o una prenda de vestir que frote, irrite y provoque un dolor, a veces hasta punzante, resecando y agrietando la piel.
- Relaciones íntimas
Estas son también una de las principales causas de dolor en los pezones, ya que el roce corporal o la actividad íntima involucra esta zona erógena. Por lo regular, el dolor es por poco tiempo y su tratamiento solo es dar tiempo a que los pezones sanen por sí mismos. Utilizando algún humectante puede ayudar a minimizar la fricción y evita que empeore la irritación.
- Infección
Los pezones tienen mayor riesgo de infección cuando estos ya están lesionados, por fricción o una alergia, tienen grietas y sangran, lo mismo sucede durante la lactancia.
Si hay riesgo de infección durante la lactancia, es muy posible que el bebé pueda contraer esta infección en su boca.
- Enfermedad de Paget y cáncer
Dolor en el pezón y algunos síntomas pueden ser a causa de cáncer, lo tumores se sabe que no suelen causar dolor. El cáncer suele afectar solo a un seno y pezón.
Un raro tipo de cáncer es la enfermedad de Paget, que afecta el pezón, esto sucede muy común con el tumor del mismo seno. Estos pacientes suelen tener los siguientes síntomas:
- Supuración de color amarillo o sangrado en el pezón
- Sensibilidad por picazón u hormigueo
- Piel roja, costras, escamosa o áspera en la areola o alrededor del pezón
- Pezón invertido y aplanado
- Durante el embarazo
Los senos pueden sentirse adoloridos por haberse agrandado durante el embarazo y la lactancia. Estos suelen oscurecer la areola y doler, incluso aparecen protuberancias pequeñas alrededor de estos.
Usar sostén ajustado ayuda a mitigar la fricción y alivia el dolor. Incluso hay mujeres que utilizan un sostén de apoyo para dormir, reduciendo el dolor en los pezones y los senos aun después del nacimiento del bebé.
Usando un paquete de gel frío, puede reducir la inflamación en los pezones y el dolor debido a la lactancia.

¿Cuándo debes visitar Valley Family Medicine Urgent Care Center?
En casi todos los casos, los dolores en los pezones desaparecerán, una vez tratada la causa. Si se presentan síntomas persistentes, el dolor es muy agudo o tienes duda de cómo identificar en síntoma, consulta a nuestros médicos para un análisis y diagnóstico y ofrecer el tratamiento correcto.
Visita a Dr Eli para un examen físico en:
Valley Family Medicine Urgent Care Center
7601 Canby Ave Suite #6a, Reseda, CA 91335
Llama al 818-774-0955
vfmucc@hotmail.com